Península levanteme ondula, un país con mucha costa, es fácil llegar al agua si vivis en Montevideo. Y es fácil llegar al verde también. Después de vivir 28 años en...
Por: Magela Sandín Cuevas Escalar es una actividad innata en el ser humano. Desde que nuestros ancestros escalaban por el alimento o debían huir para conservar la vida, hasta la...
Fotos: Pablo Malletti Los beneficios de la escalada como deporte son muchísimos: aumenta el equilibrio, movilidad del cuerpo, tonifica los músculos, manejo de la frustración, la creatividad, y hasta algunos...
La Pirca es una aplicación para escaladores creada por Juan Breinlinger. Se pueden crear las topologías de cualquier sector de escalada en cualquier parte del mundo de manera comunitaria. Cada...
Fotos de Pablo Malletti, Uruguay Todo parece igual que siempre el ambiente me resulta familiar. Llego y veo gente con sus equipos de escalada desplegados arriba de los protectores de...
En la práctica de la escalada deportiva, uno de los mayores tabúes que se puede encontrar es la apertura de rutas, ir de primero, hacer lead, o mejor dicho, caer...
Entrevistamos a: Tomás DattvylerAños escalando: 10 Lugar preferido para escalar: Tonsai, Tailandia. Tomás es chileno, hace un par de años que vive en Uruguay y trabaja en los molinos de viento o ...
Gustavo Marín de Ascenso nos cuenta este nuevo proyecto. Hace un año que viene trabajando en conjunto con Macarena Saavedra y el Club Banco República en incluir escalada dentro de...
Si bien hoy en día es más común que usemos la escala francesa para identificar la dificultad que tiene una ruta deportiva. Hay topologías en la vuelta que hacen referencia...
Durante los meses de Agosto y Septiembre se desarrollaron dos competencias de escalada en Uruguay. De estas se creará el primer ranking uruguayo de escalada. MBC (Montevideo Boulder Club) -en...